con una programación especial alrededor de toda la provincia este sábado

Castellón reivindica el papel de los espacios culturales y abre sus puertas al Día de los Museos

18/05/2024 - 

CASTELLÓ. Castellón celebra este sábado el Día de los Museos de la mejor manera posible. Abriendo de par en par estos espacios de arte a lo largo de toda la provincia para que los castellonenses puedan participar de manera activa en una jornada que se vive intensamente en toda Europa. Almenara, Segorbe, Tírig, l’Alcora, Onda, Vilafranca, Vila-real, Burriana, Castellón ciudad... son algunos de los municipios donde se ha previsto una programación especial con motivo de esta celebración y con el fin de acercar un poco más a la sociedad todo cuanto pasa en el interior de estas salas de exposiciones.

Por esta razón, en muchos casos los responsables de las concejalías de Cultura coinciden en abrir de manera gratuita estos centros y programar, también sin coste, visitas guiadas para dar a conocer mejor a quienes se acerquen el sábado la obra que se expone.

Arqueología en Burriana o barroco en l'Alcora

En Burriana, los visitantes podrán recorrer sin pasar por taquilla las instalaciones del Museo Arqueológico Municipal de Burriana (Mambu), incluyendo el laboratorio de conservación y restauración, así como parte de la nueva exposición acompañados por el personal del museo. Este espacio acaba de ser renovado con una nueva museografía y un discurso museológico centrado en la educación, con diversos recursos didácticos y audiovisuales.

Destaca la ruta barroca de la cerámica que hay prevista en l’Alcora a cargo de Maxim García Conejos, licenciado en Historia del Arte. Hay previsto recorrer un itinerario para descubrir la presencia de la cerámica y su influencia en el arte de la Villa del siglo XVIII. La ruta comenzará a las 11.00 horas (tanto el sábado como el domingo) en la plaza del Convento y finalizará en el Museu de la Ceràmica

Sin dejar el sector azulejero, en Onda celebran la jornada con una visita guiada y un taller de cerámica sobre la instalación artística ‘Conglomer-Art. Día Internacional de los Museos’, con los trabajos artísticos realizados por el alumnado de Plástica del instituto Serra d’Espadà, el IES Torrelló i el colegio Carmelitas. A partir de las 11 de la mañana del sábado.

La cerámica, protagonista

También tendrá protagonismo la cerámica en Castelló, donde tendrá lugar una ruta de una hora que saldrá desde la Farola a las 10.30 para visitar todos los rincones donde destaca el azulejo. Además, en el Museu de Belles Arts habrá actividades para los más pequeños durante mañana y tarde, un taller a cargo del ilustrador y escritor Javier Sáez Castán, y el Col.lectiu d’Improvisació Musical de Castelló realizará una de sus intervenciones musicales a las 12.00 horas con la colaboración de la bailarina Melisa Usina. Además, el Belles Arts de Castelló contara a las 13.00 horas con la presencia de Victoria Falcó, que guiará al público entre las obras de la colección permanente.

En Almenara se ha programado para la mañana del sábado una visita guiada gratuita al Museu del Molí d’Arròs, uno de los lugares emblemáticos de la localidad. Un edificio que en 1999 lo adquirió y restauró el Ayuntamiento para convertirlo en un centro cultural y museo. Además de la maquinaria del molino, cuenta con una colección que abarca un centenar de piezas de diversa naturaleza: fotografía artística de material etnológico, material arqueológico y maquinaria del molino arrocero.

Esta jornada conmemorativa coincide con los últimos días de fiestas de Santa Pasqual, en Vila-real, por lo que a la exposición colectiva de Test en el Convent, espai d'art, y la muestra ‘Vila-real ahir. Les imatges retrobades’, de Xavier Ferrer, en el Museo de la Ciudad Casa de Polo, se suman otras muestas en pequeñas salas como la Casa de l'Oli, donde Carmen Miguel Rubert muestra una colección de fotografías bajo el epígrafe ‘Càncer: pell i ànima’, el Gran Casino, donde se ve la diorama de la fundación de Vila-real, de Diego Pérez, en la que utiliza una reproducción con clicks de Playmobil, o la Fundació Caixa Rural Vila-real, en cuyas salas expone José Ramón Lidón (‘Llums de Vila-real’), Ricardo Gil (‘Naturabastracció’) y la Fundación Joan Simó  (‘La lidia y la inspiración del artista Joan Simó’).

Arte, historia y tradición

Desde el consistorio de Segorbe informan de que durante todo el fin de semana será gratuita la entrada a los tres museos y cinco centros de interpretación. Así pues, se podrá visitar el museo de la Catedral, el de Arqueología y Etnología y el del Aceite, y el Centro de Interpretación de la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe, el de Interpretación Torres Medievales, el de Interpretación Criptas de la Catedral, el de Interpretación In Memoriam y el Fuerte de la Estrella.

Por su parte, el Museu de la Valltorta en Tírig, dependiente de la dirección general de Patrimonio Cultural realizará varias visitas guiadas al Barranc de Gassulla, a la ruta del Patrimonio 'Per les barraques de pedra en sec' que se encuentran alrededor de este centro, así como visitas a la Cova dels Cavalls y al propio museo. También realizarán los talleres familiares 'Copiem la peça del mes' y 'Robar el foc als déus'.

En Vilafranca, además de la presencia del festival de fotografía Imaginària, para celebrar el Día de los Museos han dispuesto de visitas guiadas gratuitas al Museu de la Pedra en Sec y la iglesia de Santa María Magdalena. Por último, resaltar que los alumnos serán protagonistas en Benicarló, donde expondrán los trabajos de la nueva edición del concurso local de primavera de dibujo y pintura en el Centre Cultural Convent de Sant Francesc.

Noticias relacionadas

next