único hospital privado en la provincia con una Unidad de Cirugía Robótica Avanzada

Quirónsalud Torrevieja realiza con éxito su primera cirugía con el robot Da Vinci más avanzado

17/05/2024 - 

TORREVIEJA. El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha realizado con gran éxito la primera cirugía robótica de la sanidad privada de la provincia de Alicante con el modelo más avanzado de robot Da Vinci, recientemente incorporado al centro. El Hospital Quirónsalud Torrevieja es el único centro privado de la provincia de Alicante que dispone de una Unidad de Cirugía Robótica Avanzada.

El Hospital Quirónsalud Torrevieja posee una amplia experiencia en el manejo de la cirugía robótica, ya que hace quince años fue uno de los hospitales pioneros a nivel nacional en implantar y formar a sus cirujanos en el empleo de esta tecnología.

La operación, realizada por el doctor Pedro Bretcha, especialista en cirugía robótica y jefe del Servicio de Cirugía General y Oncología Quirúrgica del Hospital Quirónsalud Torrevieja, junto al doctor Alejandro Paz, abordado un complicado cáncer de colon para el que, como explica el doctor Bretcha, “el abordaje mínimamente invasivo resultaba crucial debido a la condición de fragilidad del paciente por la comorbilidad asociada que presentaba y la bronquitis pulmonar crónica severa que padecía, lo que, unido al gran tamaño del tumor, dificultaba su realización mediante cualquier otro procedimiento de cirugía mínimamente invasiva convencional”.

Como detalla el doctor Bretcha, “en el caso de este paciente una cirugía abierta hubiera provocado un dolor que induciría a una respiración más superficial y con más posibilidades de desarrollar una complicación pulmonar como una atelectasia o una neumonía”.

El abordaje robótico se ha realizado con la resección de la última asa intestino delgado con la válvula ileocecal, el colon derecho y la mitad del colon transverso, junto con una linfadenectomía radical para garantizar una cirugía oncológica de calidad limpiando los ganglios linfáticos circundantes. Como resultado el paciente fue dado de alta antes de lo habitual, deambulando y con buena tolerancia a los alimentos.

El Hospital Quirónsalud Torrevieja, pionero en el manejo de la cirugía robótica

El Hospital Quirónsalud Torrevieja posee una amplia experiencia en el manejo de la cirugía robótica, ya que hace quince años fue uno de los hospitales pioneros a nivel nacional en implantar y formar a sus cirujanos en el empleo de esta tecnología. El doctor Pedro Bretcha, jefe del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo de Quirónsalud Torrevieja, destacó por haber realizado la primera serie de casos de cirugía robótica del cáncer de páncreas del país, así como el doctor Sven Petry, jefe del Servicio de Urología, fue el primero en realizar una cistectomía robótica en la Comunidad Valenciana.

Quirónsalud en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia

Quirónsalud dispone de diez  centros en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, conformando una red a la vanguardia de la medicina privada donde las personas son el epicentro.

Quirónsalud se posiciona   a la cabeza  de la sanidad privada en la Comunidad Valenciana y Murcia en lo que a dotación tecnológica se refiere, así como en el confort y las prestaciones tanto para el paciente como para los profesionales que prestan sus servicios sus centros.

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

Noticias relacionadas

next
x